Ir al contenido principal

Jeremías 18:18 - Desentrañando la Conspiración y la Misericordia Divina

 

Jeremías 18:18 - Desentrañando la Conspiración y la Misericordia Divina

Introducción

En el vasto tapiz de la Biblia, hay momentos que nos revelan la naturaleza humana en toda su complejidad. Uno de estos momentos se encuentra en el libro de Jeremías, específicamente en el capítulo 18, versículos 18 al 20. Aquí, se nos presenta una trama de conspiración contra el profeta Jeremías, pero también se nos muestra la misericordia divina que persiste incluso en medio de la adversidad.

La Conspiración

“En aquellos días, los enemigos del profeta se dijeron entre sí: 'Vengan, tendamos un lazo a Jeremías, porque no le va a faltar doctrina al sacerdote, consejo al sabio, ni inspiración al profeta. Vengan, ataquémoslo de palabra y no hagamos caso de sus oráculos'” (Jeremías 18:18)

Los conspiradores, llenos de ira y desprecio, tramaron un plan para silenciar al profeta. Su objetivo era atacarlo con palabras afiladas, ignorando sus advertencias y desafiando su autoridad. Pero, ¿por qué? ¿Qué había dicho Jeremías que los había enfurecido tanto?

La Palabra del Profeta

Jeremías no era un profeta complaciente. Su voz resonaba con la verdad divina, y eso a menudo incomodaba a aquellos que preferían ignorar las advertencias. Pero Jeremías no solo era un mensajero de juicio; también era un intercesor. En el versículo 20, él recuerda:

“Acuérdate que me puse delante de ti para hablar el bien por ellos, para apartar de ellos tu ira.”

Jeremías había intercedido ante Dios en favor de su pueblo. Había abogado por su misericordia, incluso cuando enfrentaba su rechazo y persecución. Su amor por ellos era genuino, y su corazón estaba alineado con el corazón de Dios.

Mal por Bien

La pregunta final de Jeremías es profunda:

“¿Se da mal por bien, para que hayan cavado hoyo a mi alma?”

Jeremías se enfrenta a la paradoja de la maldad que se le devuelve por su bien. A pesar de su amor y su intercesión, los conspiradores no solo lo atacan con palabras, sino que también buscan su destrucción. Sin embargo, Jeremías sigue confiando en la justicia divina y en la promesa de Dios.

Conclusión

Este pasaje nos recuerda que, incluso en medio de la conspiración y la traición, la misericordia de Dios persiste. Jeremías, como profeta y como intercesor, nos enseña a perseverar en la verdad y a confiar en la justicia divina, incluso cuando enfrentamos la oposición más feroz.

Palabras clave: Jeremías 18:18, conspiración, palabra del profeta, mal por bien.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Oración de Ester: Un Llamado a la Protección y Defensa Divina

  ¿Alguna vez te has sentido solo, temeroso y sin saber a dónde acudir? Si es así, no estás solo. Muchas personas en todo el mundo han experimentado estos sentimientos en algún momento de sus vidas. Pero hay esperanza. La reina Ester, una figura bíblica prominente, también experimentó estos sentimientos. Pero en lugar de rendirse, Ester recurrió a la oración, buscando protección y defensa en Dios. A través de su historia, podemos aprender cómo conectarnos con Dios en tiempos de adversidad. La Oración de Ester Ester era una reina judía del antiguo Persia que se encontraba en una situación de vida o muerte. En el libro de Ester (14,1.3-5.12-14), ella ofrece una oración sincera y ferviente a Dios, buscando su protección y defensa. Ester reconoce que está sola y en peligro, y que no tiene otro defensor aparte de Dios. Su oración es un testimonio de su fe y su confianza en Dios. La Protección y Defensa de Dios En su oración, Ester recuerda cómo Dios escogió a Israel entre las naciones y...

Compassion in Faiths: Understanding Disobedience, Transgression and Humility

 Compassion in Faiths: Understanding Disobedience, Transgression and Humility Have you ever wondered why, despite our faults and imperfections, we continue to be the object of love and absolution? In this article we will examine a biblical passage that offers us a profound insight into this question. Get ready for a journey of learning and reflection. Disobedience and Transgression The book of Daniel in the Bible presents a prayer of confession and petition to the Lord. In Daniel 9:4-10, it is admitted that he and his people have transgressed and rebelled against God, deviating from His commands and precepts. This disobedience is not only an act of insubordination, but also a separation from God's guidance and protection. The Bible is replete with examples of disobedience and transgression. In the book of Isaiah, we are told: "All we like sheep have gone astray, we have turned every one to his own way; but the Lord has laid on him the iniquity of us all" (Isaiah 53:6). Th...